... Y fue asi como el 16 de Julio de 1994 vi por primera vez la luz, sentí el primer gran dolor de esto que se llama vida cuando mis pulmones se llenaron de aire y el ser sobrenatural miró con agrado el gran trabajo de perfección innata de miles de millones de años de evolución y el gran plan que tiene para con cada uno de nosotros...Coincidencial o inesperado¿?... No lo creo ... Simplemente GRACIAS A DIOS POR LA VIDA!
![]() |
Mi primer año |
¿Qué es la infancia?
La infancia es la primera etapa de la vida del ser humano, en ella adquiere la primera información del mundo exterior y se desarrollan varios aspectos para afrontar la vida. En esta etapa se depende totalmente de los padres y se da la crianza. La infancia es expresar libremente lo que pienso y siento, es ser despreocupado y dejarme educar por mis mayores, es que me manden a la cama a las 09:00 de la noche, es que me compren ropa que no me gusta, es cerrar los ojos en la parte más alta del balanceo del columpio, es tratar de empinarse en la regla de los parques de diversiones para alcanzar los centímetros faltantes, es contar los dulces recolectados el 31 de octubre, es alegrarse cuando no hay clases, es fruncir el ceño cuando me sirven espinacas, es revolcarse y hacer pataleta en el piso del supermercado por una caja de cereales, es no poder ir en el puesto de adelante del auto, es no poder meterse en la piscina de los grandes, es no poder pasar la calle solo, es hacer equilibrio en los tubos de la azotea y romper alguno, es pintar la silueta de la palma de mi mano y mis pies con pintura sobre un papel, es andar descalzo por el piso, es tener rueditas en la bicicleta , es treparme a un árbol a bajar un balón y lastimarse un brazo, es tomar leche tibia antes de dormir, es jugar a saltar los charcos mientras llueve y llegar mojado a la casa, es que mis papas me lean cuentos antes de dormir, es que mi abuela me cuente sus anécdotas de cuando era niña y vivía en el campo, es ponerse a llorar cuando caen rayos y truenos y tras del hecho se va la luz, es jugar con mis hermanos a la nave espacial cuando despertábamos los sábados, es ir a cine y quedarme dormido a mitad de la película, es cantar todo el tiempo ”Había una vez una iguana”, es pasarme a la cama de mi mamá a media noche cuando tenía pesadillas, es irnos de viaje en la parte trasera del camión de mi tío y acostarnos en una gran colchoneta con mis primos, es ir a un paseo de olla al rio y jugar con piedritas, es perderse en los centros comerciales, es no poder dormir por la noche cuando escucho ruidos tras la puerta de mi cuarto, es tocar de nuevo el violín una y otra y otra vez asi a tu profesor no le guste, es orar con el alma cada noche y saber que Dios responde a un niño, es llorar por la muerte de mi primer pollito y enterrarlo en el patio, es viajar a selvas, desiertos, mares, caminar sobre la luna o volar por entre las nubes con mi imaginación, es preguntarse por qué me sigue la luna, o porque el pasto es verde, o porque el cielo es azul, es descubrir todos los días cosas nuevas, ensuciándose, mojándose y jugando con mis amigos. Pero la infancia más que un concepto es la más linda experiencia de todo ser humano, es ilusión, imaginación y estado puro de inquietud.
Andrés Galindo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario